top of page
  • Foto del escritorFalmazan

Una nueva (vieja) cara en la Bundesliga 2020/2021

Actualizado: 14 oct 2020

Por: Felipe Almazán “Lineman”


El ascenso y el descenso son las grandes acciones migratorias de los equipos de fútbol dentro de sus respectivos sistemas de competición o ligas. La primera se asemeja al regocijo del esfuerzo y la victoria, mientras la otra se siente como una dolorosa cachetada de decepción. Hoy me detengo a describir uno de los clubes que pudieron deleitarse con la promoción de categoría en el fútbol germano. Hoy se describirá, analizará y diagnosticará al histórico Arminia Bielefeld en un revoltijo de palabras que (ojalá) sirva para introducir a esta nueva adición del máximo escalón del fútbol teutón (y cervecero).

(Escudos Arminia Bielefeld respectivamente, Foto: Arminia Bielefeld.de)


El Arminia nace en los albores del siglo XX (específicamente en1905) como 1. Bielefelder FC Arminia, esta última palabra en homenaje a el héroe militar germano Arminio. (el cual ha sido un ícono de la lucha contra los romanos, un estandarte del sentimiento germánico y un constante símbolo de lucha patriota). Hace de local en el Schüco Arena (por motivos de patrocinio) de la ciudad de Bielefeld (región de Renania del Norte-Westfalia, centro-oeste de Alemania). Suele ser destacado por su fervorosa atmósfera debido a que suele ser llenado por una de las hinchadas más carismáticas de Alemania. El estadio tiene un aforo máximo de 28.000 personas.

(Schüco Arena, Foto: Arminia Bielefeld)


Es uno de los clubes por antonomasia de la Alemania occidental. Es ,en tales territorios, donde logró grandes condecoraciones en los “Felices años 20” a nivel deportivo, ganó dos campeonatos de la Alemania occidental en los años 1922 y 1923, 11 Westphalia (torneos de estados occidentales federados) entre 1912 y 1990, y un par de copas de tales confederaciones. Todo esto claramente representa un caché importante.


En lo que respecta a los campeonatos más contemporáneos, ha logrado campeonar en 4 ocasiones en la Bundesliga.2 (la última ganada en la temporada 2019/2020, es la categoría donde se ha convertido en un habitual y/o fijo) e ,incluso, obtuvo una 3.liga en el año 2015. Fueron parte de la primera Bundesliga de 1963, pero su aparición en el techo del fútbol germánico ha sido más bien testimonial y escasa.


(Plantel celebrando el ascenso, Neue Westfalische)


En lo que respecta a los grandes clásicos o "derbis", el Arminia tiene bastantes rivalidades interesantes. Una de ellas es con el  SC Preußen Münster (actualmente en la cuarta división debido a su reciente descenso de la 3.liga), aunque esta no brilla particularmente por el nivel de sus partidos o de sus prestancias sobre el terreno de juego, de todas maneras tienen una rencilla bastante ardiente y peculiar debido a su cercanía territorial.


Con el VFL Bochum y el VFL Osnabrück también se guardan un rencor connatural, pero el derby más afilado de los años recientes ha sido contra el SC Paderborn 07, estos últimos creen en el antagonismo natural entre su escudo y el del Arminia mientras que el Arminia considera que el Paderborn es un equipo más pequeño y con menos historia. Un clásico conocido como Ostwestfalenderby que es enaltecido por un fútbol fuerte característico de las orillas del Ruhr.


Es importante mencionar la inusual amistad que tiene con el HSV Hamburg y el Hannover 96, con los cuales forman la  «Nordallianz» y movilizan una alta masa social en el sector noroccidental de Germania.


(Hinchada del Arminia, Sports Bild)


Los nombres más resonantes (a nivel histórico) en las filas de los Die Blauen son Ewald Lienen (segundo entrenador de Heyneckes en el Real Madrid y actual entrenador del revolucionario Sainkt Pauli), Wolfang Pohl (mayor cantidad de partidos disputados) o el celebre actual DT del Hertha Berliner, Bruno Labaddia. Un delantero de elevado calibre que despuntó hasta en el gigante bávaro del Bayern Münich. Punto aparte el legendario Thomas Helmer, que fue campeón de la Eurocopa 1996 y dos veces mundialista con Alemania. Un líbero de aquellos que además vistió las zamarras del Bayern Münich, Borussia Dortmund o Sunderland.



En la actualidad, Arminia bebe de las mieles más dulces, pues disfruta su merecidísimo ascenso tras arrasar en la Bundesliga.2 y levantar un título que les había sido escaso desde hace más de 20 años. Los “Die Arminen” terminaron con 68 puntos y con una extensa distancia de 10 puntos sobre el segundo clasificado, el VFB Stuttgart. Fueron el club más anotador de la campaña con 65 anotaciones y el club menos goleado con solo 30 en contra, estadísticas que apuntan a una competitividad notable y abrumadora. Solo sucumbió 2 veces, por lo que su poderío en el segundo escalón del balompié alemán fue explícito. Este logro tiene nombres propios; el entrenador Uwe Neuhaus y el máximo anotador de la Bundesliga.2 y capitán de los guerreros, Fabian Klos.


Entre ambos artífices crearon un equipo que se ha mantenido sólido y que en 2020 se mantuvo invicto hasta su reciente visita a Dortmund. Neuhaus lidera un plantel que puede ganar tanto en casa como fuera de ella (son sorprendentemente eficaces de visita) y que no le tiembla la voz o el planteamiento en cualquier circunstancia. Son la viva muestra de la competitividad absoluta. Ha debutado en Bundesliga con una derrota y un empate.


Por su parte, Klos es el buque insignia donde recaen las esperanzas de todo Bielefeld para hacer de este cuento de hadas más duradero y placentero. 21 goles acumuló en sus espaldas en todo el curso anterior. Otro pilar que debe ser destacado es el Feroés Simun Edmundsson, el maestro de la orquesta azul que maneja los compases y sonidos del equipo en sus pies.

(El "portaviones" Klos, ArminiaBielefeld.de)


Para finalizar con esta exhaustiva exposición, hay que repasar las altas del agitado mercado de fichajes en el Schüco Arena. Han arribado diversos perfiles como el danés Jacob Barrett Laursen, el holandés Mike Van der Hoorn (libre desde el Swansea) o el venezolano Sergio Córdova (a préstamo desde el FC Ausburg), pero hay que detenerse en los dos movimientos más rimbombantes:


El primero fue Nathan de Medina, zaguero internacional en categorías menores con Bélgica, que esta llamado a ser parte de las convocatorias del país de los pitufos en la próxima década, cabe destacar que llega desde el Royal Mouscron a coste 0 y tiene solo 22 años.

El segundo (y último) es el nipón Ritsu Doan, internacional absoluto con la selección del sol naciente que llega a préstamo desde el connotado PSV Eindhoven. El ex Gamba Osaka y Groningen de 22 años es un futbolista que tiene vértigo y veneno, un jugador que existe para reescribir los guiones de los partidos utilizando el talento como pluma.


(Doan y De Medina respectivamente, AB sport y Royal Mouscron Photos)


En conclusión, si por carisma se ganaran los encuentros y las ligas, el Arminia arrasa hasta en el mundial de clubes. Tienen un estadio noble, un proyecto armonioso, una hinchada fervorosa y jugadores que se merecen jugar en primera. Ojalá el destino les depare ilusión y franqueza para que la pelota ruede en el Schüco Arena con la misma espontaneidad de tiempos pasados. Sobrevivir es la misión y cruzada que deben intentar, por los medios correctos y coherentes, seguir. Espero ver más personas hondeando banderines blancos, negros y azules en la patria de los pretzels.


*Agradezco la constante ayuda de Juan Lundahl en la investigación sobre este bello club, un apasionado de la Bundesliga al cual ojalá podamos verlo pronto cumpliendo su sueño en la tierra de Miroslav Klose, Podolski, Lehmann, Kahn, Müller y compañía. Si quieren leer más sobre el Arminia o el Stuttgart les recomiendo leer el artículo que ambos escribimos para Punto de Gol.






106 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page