Falmazan
Ilusionantes insolentes en la bota
Actualizado: 12 jun 2021
Por: Felipe Almazán
En la bella y extrovertida Italia se formaron talentos de alto calibre. Nombres como Pirlo, Baresi, Meazza, Cannavaro, Maldini, Gattuso, Totti, Del Piero, Schiavio, Baggio, Sivori, Mazzola, Buffon, Rivera, Rossi, entre otros, son solo algunas de las divinidades del círculo de honor del magnífico “calcio” italiano. Pero el tiempo corre, los días pesan, los ídolos se retiran y la posta heredada del protagonismo tambalea de mano en mano, como si solo los elegidos pudieran sostenerla con rabia y una pizca de indiferencia. Habrá que repasar entonces a aquellos que osan a inquietar la tranquilidad de ese hermético protectorado. A continuación, un listado de ilusionantes insolentes dispuestos a enderezar la torre de Pisa, de ser necesario.

Esta elección subjetiva congrega a jugadores de diversas categorías, talentos, habilidades y características. Habrá unos más conocidos que otros y algunos me los dejaré en el tintero como Pinamonti, Cortinovis,Barella, Castrovilli, Kean, Tonali, Scamacca, Bastoni, Pobega, Zaniolo, Salcedo, entre otros. Espero que, bajo un halo de intriga, el lector crea y tenga fe en que alguno de estos elegidos pueda trascender. Tal como la tengo yo en ellos. Comenzamos.
Gianluigi Donnarumma, 1999, Portero, AC Milán.
El símbolo del crecimiento, de la esperanza, de la ilusión lombarda-milanista. Si hay alguien que puede tocar el cielo con las manos (quizás literalmente) y resplandecer con luz propia es “gigio”. Un arquero felino, que suele acometer atajadas que valen tres puntos. Es espigado, es extremadamente hábil bajo los tres postes, suele ganar los 1 vs 1 que le toca disputar y tiene una habilidad innata para atajar penales. Su solvencia y seguridad son impropias de un chico de solo 21 años de edad. Pero así es Donnarumma, un elegido. En los siete partidos que lleva en serie A esta temporada, ya acumula 3 porterías en cero. Muestra fehaciente de su infalibilidad en la portería.
Se han cumplido ya cinco años de su irrupción. Con solo 16 años se paró bajo el quimérico arco de San Siro con una confianza surrealista, incluso vanidosa. Se puso la camiseta de cancerbero milanista, le quito el puesto a un ex Real Madrid como Diego López y comenzó a escribir su gesta en una posición que ocuparon titanes como Dida, Cudicini, Rossi o Galli. Actualmente, es indiscutible tanto en la Azzurra de Mancini como en el Milán de Pioli. Es el biotipo de arquero perfecto con su 1,96 de estatura. Es el insolente más apto y talentoso para ingresar al “salón de la fama” del calcio italiano. Tiene un presente extraordinario y un futuro aún mejor. Sobran las palabras para describir a uno de los próximos mejores porteros de la década. El heredero de Buffon…

Federico Marigosu, 2001, Mediocentro ofensivo, Cagliari primavera/Olbia (serie C-préstamo)
Este es un nombre más desconocido pero no menos ilusionante. Marigosu es una de las grandes perlas de la cantera de los de Cerdeña. Un “trequartista” moderno por su centro de gravedad bajo y dinámico. Es terriblemente habilidoso con la pelota en los pies y suele comandar diagonales endiabladas cuando cae hacia la banda izquierda, su preferida. Driblea con una facilidad pasmosa, es un gran lanzador de balones detenidos y es un asistidor nato. Un jugador que llena la vista y puede hacer que veas un partido por su mera presencia en el campo.
Tiene como secuencia preferida el recibir (cerca del centro del campo) y conducir larga y rápidamente mientras acumula rivales para soltar el balón varios metros por delante de donde lo cogió, por lo que es un generador constante de ventajas. Es diestro por naturaleza pero tiene bastante habilidad con su pierna zurda. Combina toda esta amplia gama de habilidades con una visión distinguida, tanto en el último pase como para atacar la zona más débil del rival de turno. Un futbolista nacido para driblear los obstáculos vitales con tintes de magia y picardía. Debe mejorar su golpeo de balón y regular la cantidad de duelos 1 vs 1 que busca o hace por partido, pero lo que demuestra a sus cortos 19 años, da para ilusionar a Cerdeña entera.

(tuttocampo.it)
Roberto Piccoli, 2001, Delantero centro, Atalanta/Spezia (préstamo)
En Italia han surgido goleadores de época como Toni, Piola, Inzaghi o Di Natale, al parecer el arte de marcar goles no les es ajeno. Eso lo demuestran con la incesante producción de anotadores de raza en cada equipo, en cada región, en cada rincón. En Bérgamo, se curte un predilecto con poder de fuego. Piccoli ha demostrado tener un olfato goleador diferencial en distintas instancias como las selecciones menores de la Azzurra (donde lleva más de 10 anotaciones convertidas), la UEFA Youth League (donde fue goleador con 8 goles en 7 partidos) o en las competiciones primavera (donde anotó 25 goles en 40 partidos).
Piccoli tiene, como característica principal, un instinto congénito para saber dónde, cómo y cuándo posicionarse dentro del área para poder ser una constante fuente de peligro. Tiene un cabezazo temible y un golpeo de balón digno de un definidor total. En su diestra habita un talento que puede llenar de alegrías a los seguidores italianos. Esta temporada solo ha disputado 121 minutos en Serie A con la camiseta de Spezia. Esperemos pueda agarrar más minutos y demostrar esa excelsa capacidad de llenar las gargantas con el grito sagrado.

(Primocanale)
Federico Chiesa, 1997, Extremo derecho, Juventus
Hijo del letal ex delantero, Enrico Chiesa, escribe su historia lejos de la carrera de su progenitor. Con apellido de leyenda, viaja a velocidad crucero a ser el jugador más diferencial en esta década de calcio. Un extremo autosuficiente, con la aceleración de un fuera de serie y una capacidad sobrenatural para marcar diferencias. Dejó su club natal, la pintoresca Fiorentina, tras una enorme cantidad goles, asistencias y exhibiciones para recalar en el máximo aspirante al Scudetto temporada tras temporada, la Juventus de Turín. Allí, probablemente, podrá llenar de gloria su ascendente carrera y consolidarse como un nombre habitual en la élite.
Entre las aptitudes más destacadas de Chiesa podemos encontrar un dribling memorable y una actitud digna de un superclase. Chiesa demuestra en sus esfuerzos, en su juego y en su disposición un carácter que lo puede convertir en un buque insignia para Italia, en todo sentido. Un ancla de las aspiraciones tanto de la selección como del club en el que esté Federico. Ya en la “Juve” ha marcado 1 gol y ha dado 4 asistencias en solo 6 partidos de Serie A. Hay que seguir a Chiesa donde vaya y donde juegue porque es un talento distinto, digno de los verdaderos titanes de este deporte.

(These Times Football)
Nicolò Rovella, 2001, Pivote / Mediocentro defensivo, Genoa CFC.
En el decano del calcio se erige un pivote como la máxima promesa (con permiso de Scamacca y Pinamonti) un pivote encantador. Es un organizador natural que suele ser fundamental en la base de la jugada. Tiene un porcentaje de pases correctos realmente alto debido a que no suele tomar riesgos innecesarios. Otro de sus grandes dones es su competencia a la hora de interceptar. Hasta ahora, en los cinco partidos que ha disputado esta temporada en Serie A, acumula un promedio de 2,2 entradas completadas por partido. Muestra destellos de una personalidad diferente, carismática. Un jugador que, en soledad, podría sostener un mediocampo completo, ese es Rovella.
Los grandes equipos (Milán, Inter, Juventus, etc.) del calcio mueven las grúas del dinero en pos de conseguir su fichaje, mientras el grifone aún no responde a tales cantos de sirena. Tampoco lo ha hecho Rovella, que entiende que debe mantener este tipo de prestaciones para optar a nuevas cotas de competitividad. De todos los nombres anteriormente mencionados, creo que Rovella es al que más recorrido y experiencia le falta, pero es un jugador que se descubre en cada partido y, en ese periodo de revelaciones, se evidencian momentos y cualidades que pueden progresar increíblemente. Mucho ojo con Rovella.

(sempreinter.com)
Así termina un nuevo compilado de nombres por observar y/o por admirar. Jóvenes que podrían llenar de gloria la actualidad y el futuro del fútbol italiano. Insolentes, atrevidos, descarados que buscan entrar, rompiendo la puerta, del Salón de los mitos del calcio. Talentosos aventureros que, la siempre fértil, Italia nos regala para el goce futbolístico multitudinario.
*Artículo hecho para el medio español, Punto de Gol.