Falmazan
Cinco fichajes invernales imprescindibles
Actualizado: 29 jun 2020
Se acerca enero. Eso lo saben todos los clubes europeos y sus respectivas direcciones deportivas, por ello, se han puesto manos a la obra con el fin de apuntalar sus equipos para la segunda mitad de temporada. Con el mercado invernal de fichajes a la vuelta de la esquina (que se ha caracterizado por ser bastante peculiar y poco fructífero), como Menos a más y El Lineman entregaremos una pequeña ayuda a los diferentes clubes para este difícil periodo de negociaciones

Este será un pequeño listado de nombres interesante que podrían generar no solo beneficios económicos al club en cuestión a largo plazo, también generarían una mejoría de nivel para dichos clubes.
Takumi Minamino
El japones es una de las perlas que cautivan en el sorprendente Red Bull Salzburgo, equipo que se ha convertido en una de las sensaciones de Europa con una sorprendente fase de grupos frente a dos gigantes como el Liverpool o el Napoli. Con solo 24 años y con 7 goles y 5 asistencias a su haber en todas las competiciones, el de Osaka se transforma en un fetiche para diferentes clubes que buscan dan un nuevo aire a su delantera. Según The Athletic, el Liverpool es el que esta más interesado en su contratación. Abonar los 8,5 millones de euros de su clausula sería un verdadero placer para la directiva red. Una verdadera ganga.

Alfredo Morelos
El colombiano deslumbra a todos en el norte de Gran Bretaña, precisamente es en el Rangers de Escocia de Steven Gerrard donde el “búfalo” ha demostrado unas características interesantísimas para cualquier club que necesite mayor volumen en ataque. Desde su llegada a Europa en el Helsinki de Finlandia, el surgido en Independiente de Medellín se ha llenado de goles los bolsillos. En su estadía en Escandinavia marco un total de 46 goles y 13 asistencias en 64 partidos, mientras en el lado azul de Glasgow ha conquistado a escépticos y extraños con más de 70 goles a su haber. Cabe destacar que se ubica como el goleador de la Europa league con 6 goles en 6 partidos. Su explosividad y gran eficacia lo harían un delantero idóneo para la Premier. Equipos como Everton o Crystal Palace, huérfanos de un 9 espectacular, serían destinos excitantes para un artillero que dará que hablar.

Denis Bouanga
Un extremo extravagante, muy propio del fútbol africano. Con una gran capacidad física y excelsa definición, el gabonés se convierte en una verdadera sombra omnipresente en la Ligue 1. Con destacado rendimiento en Lorient y Nimes, el Saint Étienne fijó sus ojos en él y ha evolucionado como futbolista con Les Verts. Sus 7 goles y 3 asistencias son parte de su caché que lo posicionan en este listado como un jugador llamado a trascender. Tiene el perfil necesario para ir a clubes que jueguen por Europa o Champions y que necesiten mayor verticalidad.

Marcus Thuram
Hijo del mítico Lilian Thuram, el ex Guingamp fue fichado por el equipo líder de la Bundesliga en este momento, El Borussia Monchengladbach. El movedizo atacante ha sabido encontrar un hueco en el once habitual de los potros. Sus estadísticas son prometedoras ya que acumula un total de 10 goles y 5 asistencias en lo que va de temporada. Resulta un jugador de lo más interesante por su gran primer toque, su potencia y destacada velocidad. Con apellido de leyenda habrá que ver que sorpresas nos depara Marcus.

Zelimkhan Bakaev
Surgido de la academia del Spartak de Moscú, este joven extremo ha acaparado portadas y rumores en la lejana Rusia. A sus cortos 23 años ha logrado sobresalir debido a la gran cantidad de asistencias que ha repartido en su segunda temporada de primera división. Con la friolera de 8 asistencias y 3 goles en solo 17 partidos, Bakaev ha surgido como uno de los grandes extremos del futuro. Tal ha sido el nivel de sus actuaciones que logró ser convocado por Cherchésov para la “Sbornaya”, donde ya acumula 3 partidos. Tiene una sublime capacidad de resolución de jugadas que combina con una agilidad sobresaliente. Es apto para clubes que carezcan de habilitadores eficaces o especialistas en el último toque. Su precio ronda los 4 millones de euros, irrisorio ante la calidad que atesora.

Con esta esperamos haber colocado algunos focos en jugadores que no siempre son el centro de los reflectores por la liga en la que compiten o su nacionalidad, pero por talento no se quedan atrás y serían de gran ayuda a muchos equipos.
No seré Monchi o Michael Zorc, En Menos a Más no somos la dirección deportiva del Liverpool, pero somos aficionados, somos obsesionados del deporte rey y con un par de miles de horas viendo,respirando y viviendo fútbol podemos asegurar que conocemos el talento cuando lo tenemos en frente. Estos nombres evolucionarán y explotaran algún día, a su ritmo y a su manera pues la materia prima existe y en exceso.
Por: Felipe Almazán