Falmazan
África: nombres del mañana
Actualizado: 21 ene 2021
Por: Felipe "lineman" Almazán e Ismael Castaño
Hoy nos vestimos de gala, nos disfrazamos de Sartori, de Eberl, de Monchi (sin llegarle a los talones a ninguno) con el fin de presentar jugadores que juegan tanto para el hoy como para el mañana. Hoy presentamos un artículo de promesas africanas listas para dar un salto, un salto a una liga mayor o al mismísimo porvenir. Y como África es una cuna inconmensurable de talento, no podíamos (ni queríamos) dejar muchos nombres fuera, por lo que hemos decidido, en un afán salomónico,construir una lista que llene las diferentes miradas y curiosidades que puedan llegar hasta esta noble y arbitraria nota.

Amallah- DH.Be
Selim Amallah – Standard de Lieja- 1996- Marruecos
Posición que suele ocupar: Mediocentro ofensivo, Mediocentro por izquierda, Centro del campo.
Vislumbramos a un talento del mágico Magreb que ahora triunfa en Bélgica. Uno de los predilectos, un jugador de fina técnica, que deja atisbos de agudeza e inteligencia para mover el balón. Con un pie muy educado, Amallah ha logrado sobresalir tanto en los campeonatos del país del chocolate como en la Europa League, cargando en sus espaldas gratas cifras: 9 goles y 4 asistencias en los 32 partidos disputados. A este le deben anotar el nombre.
Es un mediocampista con el sello norteafricano, que produce impacto inmediatos cuando tiene el balón y conduce con gran destreza, no debe tener responsabilidad defensiva pues se pierde en tal misión, debe ubicarse más cerca de la zona de 3/4. Tiene una visión del juego sobresaliente, poco común, que logró plasmar de mejor manera en los pocos partidos que ha jugado con su selección. Respetable disparo y mordiente a la hora de pisar el área, a ver los partidos del Standard antes de que sea tarde. Según Grada3, el Valencia lo tiene en carpeta, pero con Gestifute y Jorge Mendes como agentes, no se extrañen si lo vemos como el nuevo enlace del Wolverhampton de Nuno Espírito Santo.

Diatta-Goal.com
Krepin Diatta- Brujas- 1999- Senegal
Posición que suele ocupar: Extremo Izquierdo, puede ser Extremo derecho también, posiciones que le sitúen con libertad por las bandas
Un nombre fuerte. Krepin Diatta es uno de aquellos, un verdadero carrilero. El senegalés tiene fútbol y veneno. Gran movilidad y pies rápidos, suele dirigir los ataques y salidas de su equipo con escapadas guiadas por su desparpajo y veloces toques que le convierten en un jugador profundo. Tiene una buena diestra que le ha permitido acumular 8 goles y 4 asistencias en los 34 partidos que ha disputado durante esta temporada en las diferentes competiciones.
Uno de sus grandes atributos es el hecho de que lo podemos denominar como «escurridizo», se come el carril intentando asociar su juego de pases con su irreductible velocidad. Debe mejorar su toma de decisiones. Hace poco el medio german BZ-Berlin lo asociaba al Hertha Berliner, que se muestra como un paso gradual hacia páramos y clubes mayores. Al club de Bruno Labbadia se le interpone un fuerte interés de la familia Pozzo para el Watford, que quiere ofrecerle un puesto estelar en la vieja y querida Bretaña. Solo queda que el futuro y el raciocinio de Krepin nos muestre cual será el club que goce de su talento, pues en Bélgica ya se coronó campeón y el mercado de fichajes se mueve cual trueno.

Mohammed Kudus – FC NORDSJAELLAND/AJAX DE AMSTERDAM -2000– GHANA
Posición que suele ocupar: Media punta o «falso 9».
El favorito de la casa, el que uno quiere que triunfe porque lo considera un hermano. Es un jugador ghanés lleva consigo una potencia brutal, es unas de sus grandes condiciones junto a una enorme zancada. Su físico y potencia se deben a su tren inferior, el cual es muy fuerte. Posee de una técnica muy depurada, sobre todo en su pierna dominante, la izquierda.
Sabe asociarse muy bien con sus compañeros, ya que no le quema para nada el balón en los pies, aunque eso a veces le pasa demasiada factura y le sobra algún toque demás. Gran visión de juego y saber estar en posiciones de ataques. Una de sus grandes habilidades, el control del espacio al recibir el balón. Gracias a su potencia cuando consigue recibir balón, sabe darse la vuelta e irse con relativa «facilidad». 12 goles y una asistencia en 27 partidos para él. Overmars le ha fichado para su Ajax, un lugar idílico para desarrollar su talento y demostrar que es un verdadero crack.

MOHAMMED SALISU- REAL VALLADOLID- 1999- GHANA
Posición que suele ocupar: Defensa central.
Una de las cenicientas de este mercado post pandemia. Equipos de la Premier League como el Southampton o el West Ham y conjuntos franceses como el Rennes han llegado a tocar la puerta del José Zorrilla para llevarse al que se ha establecido como uno de los centrales más vistosos de La Liga, pues es eso y más, un defensa vigoroso, fuerte y muy vistoso. De juego bravo, donde su 1,91 de altura lo ayuda a romper los ataques rivales con un incesante y acertado «timing» para los «tackles» y barridas.
Con un juego aéreo sublime, destaca en partidos rotos por los pelotazos y balones desesperados. No tiene asco alguno en reventar la esférica de ser necesario y tiene una decente salida con el balón, a esto hay que añadir que es un central zurdo, hecho que le permite jugar y distribuir sin mayores dificultades. En el 1vs1 es una pesadilla, sin exagerar, es más fácil librarte de un resfriado que driblear a Salisu. Un predestinado.

Ejuke - Telerreport.com
Chidera Ejuke- SC HERENVEEN- 1998- NIGERIA
Posición que suele ocupar: Extremo izquierdo
El nigeriano es un jugador que se caracteriza por su gran e incansable 1vs1 frente a los defensores, un gran regateador. Tiene velocidad y con balón es un jugador desequilibrante, tiene un tren inferior muy potente y fuerte. Es diferencial en sus conducciones de balón y cuando aparece suelen ocurrir cosas muy interesantes. Así los señalan los 10 goles y 6 asistencias en 29 partidos con el conjunto neerlandés.
Con espacios es muy peligroso, ya que con su velocidad junto al regate es difícil de poder pararle. Posee de un buen juego asociativo junto a un gran golpeo de balón, su pierna dominante es la pierna derecha. De cara a puerta es un jugador clave, no se pone nada nervioso de cara a portería. Está llamado a liderar a las super águilas de Nigeria en la próxima década junto a los Osimhen, Okereke y Dennis.

Daka - Babagol.net
Patson Daka- RB SALZBURG- 1998- ZAMBIA
Posición que suele ocupar: Delantero centro.
El joven zambiano es un jugador que se caracteriza por su inteligencia a la hora de encontrar el gol. A destacar sus buenas definiciones al primer toque y el estar atento en segundas jugadas. Arma el golpeo con rapidez y puede definir con ambas piernas, aunque su pierna dominante sea la derecha. Posee de un gran golpeo de balón y buen juego asociativo.
Tiene una gran velocidad y potencia que es difícil de defender para los defensores rivales, gracias a ello sabe atacar muy bien los espacios, siempre al borde del fuera de juego. Es siempre muy sacrificado y comprometido, y cuando posee el balón tiene buenas conducciones, aunque a veces es un poco «frío» con él. Otra joya producida con sello Red Bull. Y por cierto: 24 goles y 6 asistencias en la Bundesliga austriaca.

Tapsoba - Bayer04.de
EDMOND TAPSOBA, BAYER LEVERKUSEN 04- 1999- BURKINA FASO
Posición que suele ocupar: Central izquierdo, Central derecho
Si miramos hacia el oeste de Alemania encontramos en el cuadro de las aspirinas al prometedor Tapsoba. Un jugador de cortes limpios y rapidísimo, su posicionamiento no es el mejor, pero se solventa por esa velocidad que lo convierte en un central idóneo para las defensas largas, que necesiten prolijidad y potencia en aquellas corridas que defienden el arco en espacios abiertos. Allí el Burkinés es un seguro de vida, el cual se curtió y tuvo un pasó fructífero por el fútbol portugués donde defendió las elásticas del Vitoria Guimaraes y el Leixoes.
Hasta la península íberica lo fue a buscar el mítico Rudi Völler para convencer a Tapsoba de que en el BayArena su futuro sería brillante, tal como hizo Völler con los Vidal, Diaby, Alario, Carvajal, etc. Siguiendo con el africano, encontramos que mide 1,92 y tiene una facilidad pasmosa para convertir goles. 9 gritos sagrados en 52 apariciones se muestran en Transfermarkt (en toda la temporada). No se puede finalizar este pequeño análisis sin mencionar la tremenda gama de pases de Tapsoba, sabe sacar el balón jugado y, si mejora aún más sus decisiones, puede convertirse en un icono del puesto de defensa contemporáneo. Un gusto personal de ambos escritores de este artículo.

Doucuré - Lens.fr
CHEICK DOUCOURÉ- RC LENS- 2000- MALÍ
Posición que suele ocupar: Medio centro o central.
No se puede finiquitar nada sin nombrar al crack de Les Sang et Or. El de Malí es un jugador completo con o sin balón. Con el cuero es un futbolista que aporta muchas cosas, gracias a su buen trato de balón es un jugador que sabe llevar bien el juego con la bola en los pies. De lo mejor de la Ligue 2 por diferencia. Nos parece uno de los grandes neo-mediocampistas africanos, que tiene esa estirpe del juego físico inculcada por sus raíces en el fútbol del continente madre pero que incluye una lectura del juego superlativa.
Corpulento y gran potencia con una zancada bastante larga, por sus condiciones físicas tiene buena conducción de balón y por ello puede romper líneas defensivas con el esférico. Siempre ofreciendo soluciones a sus compañeros, suele tener siempre calma en el juego y logra ocupar muy bien los espacios. Disciplinado y tácticamente correcto en defensa. Verlo en un Lens de Ligue 1 va a ser, por lo menos, ilusionante. Un futbolista que tiene alma y dimensión para escribir su nombre en las grandes citas del fútbol mundial.

Kamaldeen Sulemana - FootballMadeinGhana.com
KAMAL DEEN SULEMANA- FC NORDSJAELLAND- 2002- GHANA
Posición que suele ocupar: Extremo izquierdo.
El, también, ghanés es un jugador que destaca por su gran 1vs1 y dribling en el ataque. Para los defensas es un jugador difícil de parar, ya que su buen manejo de balón y su rapidez es increíble, tiene todo para ser un jugador diferencial a largo plazo. Con espacios es aún más peligroso. De la tierra de los Ayew se erige como una de las potencias a futuro.
Una de sus virtudes son sus enérgicos cambios de ritmos, los que son potenciados por tener un tren inferior muy fuerte y potente. En la toma de decisiones es buen jugador, aunque a veces abusa en demasía del control en largo del balón, hecho que lo hace perder bastantes jugadas de riesgo por esgrimir un exceso de ímpetu. Tiene personalidad y mucha confianza en sí mismo . Le gusta recibir pegado a banda y llegar hasta línea de fondo, así logra exigir hasta el final a los defensores. Disciplinado en tareas defensivas y en el momento de la presión colectiva. Puede ser este su último verano en el reino de Dinamarca.

Okereke - Getty Images Mx
DAVID OKEREKE- BRUJAS- 1997- NIGERIA
Posición que suele ocupar: Delantero Centro
Terminamos el scouting en Flandes, en la típica Bélgica. Aquí Podemos ver a un goleador que tiene talla de definidor total. Es impresionante cómo genera disparos al arco de jugadas que no están bien hiladas, es extremadamente resolutivo. Cuando la redonda pasa por sus pies suele llegar a buen puerto. Ya en la Spezia demostraba que no era un ´9´ estático, le gusta recibir fuera del área para poder potenciar las diferentes jugadas que se puedan generar de cara a la portería contraria.
Es, de cara a portería y no de espaldas a ella, donde su ataque es poderoso, incisivo e incluso venenoso. Tiene la capacidad de ser determinante dentro del área, donde se le ve cómodo (como pez en el agua). Encontró en el Brujas de la ciudad homónima un ambiente óptimo para desarrollarse en un equipo protagonista, pues se había acostumbrado a deambular por el infra-calcio. Su impacto fue inmediato con 9 goles en 22 partidos, acarrea un 72% de efectividad de pases y promedia un gol cada 154 minutos, estadísticas que no son tan impresionantes como su aportación al equipo. Será uno de los grandes nombres de las Súper águilas de Nigeria en los próximos años, tal como advertimos con Ejuke.
Como todo es finito, esta lista debe tener un final. Un cierre a las expectativas, a las promesas y a un repertorio que esperamos que les haya infundido curiosidad o entretención. Un catálogo de jugadores del siempre fructífero continente africano, que lleva en sus entrañas el sol inmenso. Futbolistas que ,creemos, dejarán huella y representarán por todo lo alto a la tierra que vio nacer tanto al talento como a la humanidad desde sus ciernes.
Terminan las reseñas, los análisis y las ínfulas de los escritores al plantarnos como Txiki Begiristain o Mario Husillos por creer que nuestras visiones escritas serán premonitorias. Les damos las gracias por llegar a este punto, pues es importante conocer a los nombres que quieren ir en búsqueda de la gloria. A esos nombres, a los Ejuke, a los Amallah y a tantos más, suerte, que nunca está de más en una carrera como lo es la del viaje del héroe.
*Este artículo fue hecho para el medio Puntodegol.es. Recomendamos visitar los blogs de los autores, los cuales intentan compaginar el fútbol y la lucidez (a veces, sin mucho éxito)
lineman.cl y rinconscouting.wordpress.com. Además de ,obviamente, leer puntodegol.es